Aplicaciones para escuchar música de los 70, 80 y 90

Se você sente saudades dos clássicos que marcaram as décadas de 70, 80 e 90, saiba que hoje é possível reviver essa nostalgia diretamente do seu celular.

En este artículo, descubrirás las mejores apps para disfrutar de éxitos del pasado con calidad, practicidad y funciones modernas. Ya sea que quieras recordar momentos especiales o simplemente disfrutar de música auténtica, estas apps son ideales para quienes valoran la buena música.

Publicidad

A continuación, presentamos tres excelentes opciones que combinan rendimiento, variedad musical y una excelente experiencia de usuario. Cada una cuenta con características únicas que satisfacen tanto a los oyentes más exigentes como a los más ocasionales.

Publicidad

deezer

Deezer es una aplicación de música popular a nivel mundial y ofrece un catálogo completo con miles de canciones de los años 70, 80 y 90. Permite a los usuarios encontrar listas de reproducción ya preparadas con clásicos de estos períodos, así como crear listas personalizadas con sus artistas y bandas favoritos.

Una de las características únicas de Deezer es su función "Flow", que utiliza inteligencia artificial para sugerir canciones según el historial de escucha del usuario. Esto significa que cuanto más escuches, mejores serán las recomendaciones. La app es fácil de usar, con menús intuitivos y navegación rápida, lo que la hace ideal para todas las edades.

Otro punto positivo es la calidad del sonido. Deezer ofrece audio de alta definición para los usuarios del plan HiFi, lo que garantiza una experiencia aún más inmersiva al escuchar éxitos del pasado. También es posible descargar canciones y escucharlas sin conexión, una función importante para quienes no quieren depender de internet constantemente.

DE MAREA

Conocida por su calidad de sonido profesional, TIDAL es perfecta para quienes desean escuchar música clásica con la máxima fidelidad. La plataforma cuenta con una colección completa de álbumes remasterizados de grandes nombres como Queen, Michael Jackson, Madonna y muchos otros íconos de los 70, 80 y 90.

Con un enfoque en el rendimiento y una experiencia premium, TIDAL ofrece funciones como Master Audio (sin pérdidas), videos exclusivos y entrevistas con artistas. Su característica única reside en ofrecer contenido más profundo, lo que la convierte no solo en una app de entretenimiento, sino también en una plataforma cultural para los amantes de la música.

La interfaz es moderna y funcional, con secciones bien organizadas y listas de reproducción temáticas recomendadas. Ofrece descargas ilimitadas de canciones para escuchar sin conexión, lo cual resulta especialmente atractivo para quienes valoran la movilidad y la libertad de uso. Aunque es una app de pago, la calidad justifica la inversión para quienes son exigentes con el sonido.

Qobuz

Menos conocida por el público general, Qobuz es una app que destaca por su calidad de audio y su cuidada selección. Es ideal para quienes buscan escuchar música de los 70, 80 y 90 con profundidad y riqueza sonora, especialmente en versiones remasterizadas y álbumes clásicos poco conocidos.

Qobuz: Música y editorial

Qobuz: Música y editorial

4,7 37.425 reseñas
1 milla+ descargas

Qobuz no utiliza algoritmos para sugerencias automáticas, sino selecciones realizadas por expertos musicales. Esto garantiza una experiencia más humana y personalizada, ideal para quienes valoran la calidad. La app es ampliamente utilizada por audiófilos y ofrece audio en formato FLAC, lo que garantiza una calidad excepcional.

Además de las canciones, Qobuz también ofrece información detallada sobre álbumes, artistas y contextos históricos, funcionando prácticamente como una enciclopedia musical interactiva. Su usabilidad es sencilla y el diseño de la aplicación, limpio y organizado, facilita una navegación sin distracciones.

¿Por qué usar aplicaciones de streaming para escuchar música antigua?

Las apps de streaming ofrecen una comodidad inigualable. Puedes escuchar tu música favorita en cualquier momento, sin necesidad de CD, radio ni archivos físicos. Además, muchas apps ofrecen funciones únicas como letras de canciones en tiempo real, modos sin conexión y compatibilidad con dispositivos como altavoces inteligentes y coches.

Otra gran ventaja es la variedad. Con una sola aplicación, tienes acceso a discografías completas, álbumes raros, versiones en vivo y listas de reproducción temáticas que recuperan los grandes éxitos de las décadas doradas de la música.

Aplicaciones para escuchar música de los 70, 80 y 90
Aplicaciones para escuchar música de los 70, 80 y 90

Experiencia y rendimiento del usuario

Las aplicaciones seleccionadas en este artículo destacan por su excelente rendimiento. Son rápidas, estables y funcionan bien en diversos dispositivos, desde celulares básicos hasta tabletas y televisores inteligentes. La mayoría ofrece una versión gratuita con anuncios y planes de pago para quienes buscan más funciones y mejor calidad de sonido.

La experiencia del usuario también es muy valorada. Las interfaces están diseñadas para facilitar la navegación, con búsquedas inteligentes y sugerencias relevantes, lo que reduce significativamente el tiempo de uso. Además, el soporte técnico suele ser eficiente, con actualizaciones frecuentes y mejoras constantes.

Conclusión

Si te apasiona la música y quieres revivir los grandes clásicos de los 70, 80 y 90, las apps de Deezer, TIDAL y Qobuz son excelentes opciones. Cada una ofrece funciones diferentes, pero todas ofrecen calidad, practicidad y una experiencia musical completa.

Elegir la app ideal para ti depende de lo que más valores: selección, calidad de sonido, variedad o exclusividad. Sea cual sea tu elección, escuchar música antigua nunca ha sido tan fácil ni tan divertido como ahora.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULAR